jueves, 18 de agosto de 2011

Fundamentos cientificos de porque una Plataforma Vibratoria si ayuda a nuestro cuerpo

Si bien la mayoría de nosotros habrá oído por primera vez de las plataformas vibratorias en la publicidad de venta de TV, y muchos habrán esperado tiempo para creer su efectividad, la verdad, es que el uso de la Plataforma Vibratoria y su correspondiente trabajo científico tiene mucho más tiempo del que nos imaginamos, lo cual la reviste de un cuerpo mucho más profesional y os quita bastantes dudas en cuanto a si es un invento mentiroso de los comerciantes o es en verdad un aparato que cumple con brindar tantos beneficios como se dice.
El primer trabajo de consideración aparece con el doctor Whedon, quien juntos a sus colegas, en 1949 exponen un trabajo de investigación llamado: “Modification of the effects of inmovilization upon metabolic and physilologic functions of normal men by the use of an oscilating bed”, en este trabajo se exponen los efectos positivos logrados en el sistema óseo en pacientes inmovilizados y con yeso, gracias al uso de una cama con movimiento de tipo oscilante.
Le sigue a este trabajo, el estudio experimental de Hettinger en 1956 quien descubre que vibraciones verticales a una frecuencia de 50 Hz era capaz de aumentar la masa muscular, al mismo tiempo que disminuía el tejido adiposo (grasa) en el interior del mismo músculo.
En los 60’ el doctor alemán Biermann experimenta los beneficios de la vibración oscilante en el cuerpo  humano, al mismo tiempo que en la ex Unión Sovietica, el científico ruso Nazarov empieza a entrenar a los atletas con este tipo de vibración, observándose un cambio substancial en la flexibilidad y fuerza, lo que lleva a un mayor estudio y aplicación en otros campos, como la astronomía.
Así, en los 90, estos estudios se aplicaron en el equipo ruso de la MIR, lo que levó a vivir a los astronautas en el espacio 747 días, lo cual fue un record nunca antes alcanzado, ya que la falta de gravedad logra que los músculos se atrofien rápidamente y que los huesos pierdan su densidad mineral si no son ejercitados.
Hasta ese entonces, los estudios aplicados a la plataforma vibratoria estaban centrados en la osteoporosis, recuperación de traumas óseos, descalcificación ósea, degeneración de los huesos entre otras aplicaciones. Pero a partir de ese momento se amplio el campo de investigación, llevándose al plano deportivo y estético plenamente.
De allí, el médico italiano Bosco, junto a un equipo de ingeniería mecánica y electrónica, colaboraron a la creación de lo que serían las actuales plataformas vibratorias, basándose en el principio de locomoción y ejercicios de poca duración pero alta intensidad, podían lograr grandes beneficios a la salud y la estética.
Su uso empezaron en centros médicos o de fitness de alto nivel, teniendo estos aparatos costos bastante elevados, pero con el paso del tiempo, este tipo de aparatos se empezó a fabricar en distintas variedades, con distintas funciones y tipos, al mismo tiempo que se diversificó la oferta, también los precios, siendo hoy en día accesible para muchas personas y con comandos de uso fáciles que pueden usarse – siempre con precaución- en cualquier hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario